viernes, 17 de julio de 2015

Sorrentinos de jamón y queso

Le dedico esta receta a mi amiga ana clara sanchez, ya que es fan de los sorrentinos. Es muy rica aunque necesitas una pastalinda (a menos que puedas estirar la masa muy finita con el palo de amasar) y un molde para Sorrentinos (re barato en el super)
La masa que te voy a enseñar es la misma que para preparar cualquier pasta (1 huevo cada 100 g de harina 0000 y sal)
No te pierdas el tip que te voy a dar para que no se te salga el queso (válido para empanadas que contengan queso, que siempre se revientan)
Ingredientes (para 36 Sorrentinos):
300 g de harina 0000
3 huevos
Sal
200 g de jamón cocido cortado en un sólo trozo
100 g de queso mozzarella o mantecoso durito
100 g de queso rallado grueso
2 cucharadas soperas de harina
1/2 cucharadita de té de nuez moscada
Harina extra para estirar la masa
Preparación:
Mezclar la harina con los huevos y agregar sal a gusto y amasar unos 5 minutos. La masa debe quedar dura pero bien integrada (foto)
Dejar descansar en la heladera mientras preparamos el relleno.
Para el relleno, procesar o cortar bien chiquito el jamón y rallar grueso los 2 quesos, sazonar con la nuez moscada y agregar las 2 cucharadas de harina (foto). Este tip es muy importante ya que la harina se pega al queso y no permite que éste se salga del Sorrentino o de una empanada por ejemplo.
Guardar el relleno en la heladera mientras se estira la masa.
Dividir la masa en 8 bollitos iguales y comenzar a estirar uno por uno desde el punto 0 en la pastalinda, pasando por todos los niveles hasta llegar al nivel 7 u 8. Es importante cubrir bien con harina la masa en cada pasada para que no se pegue en los rodillos. Cuando terminamos del trabajar con una de las masas, ir espolvoreando con harina para que no se pegue e ir guardando en la heladera.
Luego espolvorear el molde con harina y  acomodar una masa ya estirada en el molde. Suavemente hundir al centro con los dedos para que entre el relleno.
Rellenar y colocar otra masa sobre el relleno volver a espolvorear con harina. Luego pasar por arriba con el palo de amasar para cortarlos (foto) y desmoldar. Esto lo haremos 4 veces por eso dividimos la masa en 8 (una para arriba y una para abajo). El molde es para 8 Sorrentinos
Listo! Luego hervirlos unos 3 minutos y servir con tuco y crema. Delicioso!





martes, 14 de julio de 2015

Crema pastelera

Esta receta es facilísima y la vamos a usar para varias preparaciones como facturas, vigilantes, bolas de fraile, etc.
Ingredientes:
2 yemas de huevo
50 g de azúcar
2 cucharadas soperas de harina
1 cucharada sopera de manteca
250 cc de leche
1 o 2 pedacitos del cáscara de limón (no muy chicos porque después se sacan)
1 chorrito de esencia de vainilla.
Preparación:
Batir sólo un poco las yemas (para romperlas) y poner en un jarrito junto con todos los demás ingredientes, mezclar bien (que no se hagan grumos con la harina)  y llevar a la hornilla sin dejar de revolver con cuchara de madera hasta que espese, retirar antes de que hierva.
Sacarle las cáscaras de limón y dejar enfriar.

Vigilantes o Sacramentos hojaldrados

A preparar deliciosos vigilantes y sacramentos! Una receta fácil y muy económica, salen aproximadamente 1 docena y media! Ideal para el domingo a la tarde o para mandarles algo rico y casero a nuestros hijos de merienda para la escuela.

Ingredientes:


500 g de harina 0000
10 g de levadura seca (1 sobrecito)
50 g de azúcar
1 poquito de sal fina
250 cc de agua
100 g de grasa vacuna
100 g de manteca
25 g de harina 0000
Azúcar para decorar
Almíbar (azúcar con un poco de agua hervida x 5 min aproximadamente)
250 g de dulce de membrillo
Crema pastelera (ver receta en este blog)
Harina extra para los amasados y estirados

Preparación:

Calentar la manteca y la grasa en el microondas para que queden a punto pomada. Luego mezclar con los 25 g de harina y dejar reposar fuera de la heladera.
Por otro lado, mezclar la harina con la sal,el azúcar y la levadura. Luego agregarle el agua tibia (ojo! Apenas tibia), mezclar bien y amasar sólo un par de minutos.
Dejar reposar y leudar la masa por 20 minutos tapada con un reparador para que no se seque.
Una vez que pasaron los 20 minutos, estirar la masa con un palo de amasar formando un rectángulo de unos 10 mm de espesor. Untar la masa con la mezcla de grasa, manteca y harina.
Luego doblar el rectángulo y cerrar bien los bordes para que no se salga la grasa con manteca. Dejar reposar unos 10 minutos y volver a estirar con palo de amasar hasta formar un rectángulo de 5 mm de espesor.
Tomar un extremo del rectángulo y llevar sus puntas hacia el centro de la masa y luego llevar la otra parte de la masa superponiendola al resto de manera que nos queden 3 capas de masa y dejar descansar 10 minutos. Repetir este proceso 3 veces. La última vez dejar reposar 20 min.
Luego de los 20 minutos de reposo estirar nuevamente con palo de amasar (siempre utilizar harina extra para estirar) hasta lograr una masa bien finita,de unos 2 mm de espesor.
Cortar los bordes de la masa prolijamente hasta obtener 2 rectángulos grandes para luego cortar triángulos d 10 a 15 cm de base x 20 de alto.
Obtendremos aproximadamente 18 triángulos. Enroscar cada triángulo comenzando por la base hasta llegar a la punta tratando de que no quede aire, de hacerlos bien apretaditos. Mientras enrollamos con una mano, con la otra estiramos la punta del triangulo. Aplastar un poquito las puntas para que salgan chocantes.
Colocar en una placa en mantecada bien juntos,que se toquen, como muestra la foto, luego colocar con manga dulce de membrillo ablandado con un poco de agua en el microondas al medio de los vigilantes y a ambos costados del dulce de membrillo colocar líneas de crema pastelera y abundante azúcar para decorar sobre los dulces.
Dejar reposar 20 min. Mientras, prender el horno para que se vaya calentando a unos 200 grados (entre el medio y el máximo)
Pasados los 20 minutos llevar al horno por unos 15 minutos o hasta que estén dorados. Decorar con más azúcar en la parte donde está la pastelera y el membrillo y en el resto pintar con almíbar.
Eso es todo! Son realmente deliciosos y chocantes!
Tip: Podes hacer sacramentos rellenos de dulce de membrillo, sólo tenes que estirar la masa un poquito más gruesita que para los vigilantes y colocar una barrita de dulce de membrillo en la base del triángulo antes de enrollar. Y si querés hacer medialunas, sólo tenes que doblar los extremos para darles la forma.