jueves, 18 de junio de 2015

Torta invertida de manzanas

Empecé mi blog porque muchos amigos me pedían recetas, esta receta de torta invertida de manzanas me la dio "la nona", también se la dedico a ella y me la pidió otra de las hermosas amistades que me ha dado el banco, Ana Schmidt, de mi actual lugar en el banco, legales mendoza. Anota Anita!
Ingredientes :
2 manzanas grandes (con las verdes queda mejor)
1 taza y media de azúcar
3 huevos
1 taza de leche
25 g de manteca derretida
2 tazas de harina leudante
1 chorrito de vainillin o un poquito ralladura de limón o naranja
Para el caramelo necesitaremos unos 25 g de manteca más y 3/4 tazas de azúcar más
Preparación :
Antes que nada, pelamos las manzanas, las cortamos al medio para sacarles el corazón y las cortamos en gajos relativamente finos.
Poner en un molde tipo sabarin o el que tengas, 3/4 de una taza de azúcar y 25 g de manteca cortada en cubitos distribuidos sobre la manteca y colocar sobre la hornilla a fuego fuerte.
Cuando empieza a hervir, revolver con cuchara de madera hasta lograr el color del caramelo. Apagar el fuego.
Colocar las manzanas en círculos como muestra la foto (mientras el caramelo esta líquido, si se empieza a endurecer, volver a poner al fuego un poquito para que se ablande)
Por otro lado, en un bowl, batir con batidora los huevos, el azúcar, la manteca derretida, la leche y el vainillin. Luego agregar de a poco la harina mientras se continúa batiendo.
Colocar esta preparación sobre el molde con el caramelo y las manzanas y llevar a horno moderado por unos 45 a 50 minutos o hasta que al introducir un cuchillo, éste salga limpio.
Desmoldar en caliente. 
Ideal para el desayuno o la merienda, acompañado de una taza de té.


lunes, 15 de junio de 2015

Fideos locos

Esta es una de las recetas que me suelen pedir porque es muy rica y versátil, se puede usar como salsa para acompañar cualquier pasta, en especial los spaghettis. Acá va la receta dedicada a 2 grandes amigos que me dio el BNA de lujan de cuyo: Pablo Cano y Gustavo Ortiz.

Ingredientes (para unas 5 personas) :

2 cebollas medianas
2 zapallitos zucchini chicos
2 zanahorias
1 pimiento rojo mediano
1 pimiento verde mediano
2 dientes de ajo
1 planta de brócoli chica
1 pocillo de café de aceite
1/2 taza de té de salsa de soja
25 g de manteca
1 paquete de fideos  (o cualquier pasta)

Preparación :

Picar la cebolla pluma, el ajo bien chiquito y los demás vegetales en bastoncitos no muy finitos.
Colocar la cebolla y el ajo picado a rehogar en un wok u olla con el pocillo de aceite, tapar para que no se dore la cebolla.
A los 5 minutos agregar los pimientos.
En 2 minutos más, agregar la zanahoria
En 2 minutos más, agregar el zucchini.
Revolver bien y dejar cocinar a fuego lento hasta que todos los vegetales estén tiernos.
Por último, agregar el brócoli previamente hervido en pequeñas ramitas.
Agregar la salsa de soja y al final la manteca, que le da brillo a los vegetales.
Hervir los spaghettis o la pasta que quieras y luego agregar la salsa arriba.
No vas a poder creer el sabor delicioso de esta salsa!

Tip: si queres podes hacer un wok de pollo con la misma receta, solo tenes que agregar trocitos de pechuga de pollo después de los pimientos. También le podes agregar fideos de arroz (ideal para celíacos, obviamente con una salsa de soja apta para celíacos)
A cocinar!

+

Budín de mandarina en un paso

Este budín de mandarina se caracteriza por lo fácil, rápido, versátil y rico que es. Le dedico esta receta a mi amiga consuelo moya que me lo hizo la última vez que fui a tomar mates a su casa, muy delicioso!
Ingredientes :
Un pocillo de cafe de aceite
2 mandarinas
1 y 1/2 tazas de harina leudante
1 taza de azúcar
3 huevos
2 gotitas de vainillin (opcional)
Preparación :
Partir las mandarinas en 2 partes de manera que los gajos queden partidos a la mitad para poder retirar bien todas las semillas.
Cortar las mitades en 4 o 6 para que sea más fácil procesarlas.
Colocarlas en la procesadora, licuadora o en un bowl (si usamos la minipimer) con cascara incluida!
Colocar en el mismo bowl o procesadora o licuadora, también el aceite, el azúcar, los huevos y el vainillin.
Procesar todo junto hasta que la cáscara de la mandarina esté totalmente disuelta.
Luego colocar la harina leudante y mezclar bien con la misma procesadora.
Enmantecar y enharinar una budinera (mas simple aún es rociar la budinera con rocío vegetal y después enharinar)
Llevar a horno minimo entre 30 y 40 min. dependiendo de la potencia del horno o hasta que al introducir un cuchillo, éste salga seco.
A disfrutar! Ideal para esperar a tus amigas cuando van a tu casa a tomar unos mates!
Consejo : en licuadora es como mejor se desintegra la cáscara de mandarina.
Tip: también podes aumentar un poco la cantidad de ingredientes y hacer un bizcochuelo y si le agregas azúcar impalpable queda mejor aún!

sábado, 13 de junio de 2015

Pan casero

Un clásico :"el pancito casero" 
Ingredientes :
350 g de harina 0000
1 pocillo de cafe de aceite o grasa derretida
1 taza de agua tibia
1 sobre y medio de levadura seca (15 g)
Sal a gusto
Preparación :
Mezclar bien los ingredientes secos.
Luego agregar el aceite e ir agregando el agua de a poco hasta lograr una masa suave, ni muy dura ni muy blanda.  
Amasar unos 2 minutos. 
Tapar el bollo (adentro de un bowl) con un repasador y dejar reposar unos 20 minutos en algún lugar calentito (a esta altura podes ir prendiendo el horno y poner el bollo sobre la cocina para aprovechar el calor)
Retirar del bowl y colocar en una fuente para horno untada con aceite o rocío vegetal ya con la forma que le queremos dar (para que se vea lindo le podes hacer un corte a lo largo con un cuchillo, solo para marcar el detalle)
Dejar levar 10 minutos mas de la misma manera, arriba de la cocina y tapado con un repasador limpio.
Llevar al horno entre máximo y medio hasta que quede bien dorado.
Tip: también podes hacer pan para lomos delicioso. Al momento de darle forma lo podes dejar finito y con el tamaño de lomo como en la foto!
Ideal para acompañar el asadito del domingo! No te puedo explicar lo delicioso que queda con provoleta!