Ahora que se viene el invierno nada mejor que deleitarse con unas deliciosas lentejitas. Le dedico esta receta a mi querida amiga Romi Pantol que le encantan mis lentejas! Y a su marido Alejandro Vinocur que me pidio que la subiera para agasajar a mi amiga!
Ingredientes (5 o 6 personas) :
250 g de lentejas secas
1 cebolla grande
1 diente de ajo
5 o 6 chorizos bombón (uno por cada comensal)
300 a 400 g de carne (preferentemente tortuguita o palomita) cortada en cubos
1 cebolla grande
1 diente de ajo
5 o 6 chorizos bombón (uno por cada comensal)
300 a 400 g de carne (preferentemente tortuguita o palomita) cortada en cubos
1/2 kg de costillitas de cerdo (cortar una parte en cubitos dejando suficiente alrededor del hueso)
2 papas medianas
2 cucharaditas de té de orégano
1 cucharadita de té de pimentón
1 pizca de pimienta negra
Sal gruesa
1 caldo de carne (cubito knorr)
1 chorro de aceite
2 papas medianas
2 cucharaditas de té de orégano
1 cucharadita de té de pimentón
1 pizca de pimienta negra
Sal gruesa
1 caldo de carne (cubito knorr)
1 chorro de aceite
Preparación :
Primero colocaremos la lentejas en remojo con abundante agua tibia a caliente.
Por otro lado, colocar en una sartén el aceite y freír los chorizos, la carne cortada en cubos, las costillitas de cerdo y la panceta en cubitos. Todo debe girarse para que quede bien dorado, especialmente los chorizos.
Una vez que todo esta bien dorado, tiramos el agua de las lentejas y las volvemos a colocar en abundante agua caliente y las ponemos a hervir, en ese momento colocamos en la olla todas las carnes que doramos en la sartén y el caldo de carne (cubito) .
Mientras hierven las lentejas con las carnes, en el mismo aceite que doramos todo, colocamos el ajo y la cebolla bien picados con las especias y sal gruesa. Tapamos la sartén para que la cebolla se ponga transparente, si se seca mucho podemos agregarle agua o vino blanco (en este caso hervir 10 minutos mas con la sartén destapada)
Una vez que la cebolla esta transparente, colocar en la olla.
La cocción de las lentejas es de aproximadamente 30 min pero recomiendo ir probando, aunque es muy difícil que se pasen.
Cuando ya están listas, colocar las papas cortadas en cubitos y hervir hasta que estén tiernas. Ojo con esto, es mejor que estén un poco crudas porque después se siguen cocinando con el mismo calor del guiso.
Después me cuentan si disfrutaron de esta receta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario