domingo, 17 de mayo de 2015

Pastel de choclo

Adoro esta comida porque es muy sabrosa y me recuerda mucho a mis vacaciones familiares en La Serena Chile, donde comíamos mucho este pastel ya que es una comida típica de este país.
Se la dedico a todos mis primos con quien nos divertíamos mucho!!!

Ingredientes (5 personas):

1/2 kilo de carne molida especial
1 muslo de pollo grande
100 g de pasas de uva rubias sin semillas
1/2 taza de aceite
sal gruesa a gusto
1 cucharada sopera de azúcar
1 kilo de cebolla
1 diente de ajo
3 cucharaditas de té de orégano
1 cucharadita de té de pimentón
1 cucharadita de té de ají molido
1 pizca de pimienta negra
4 huevos duros (colocar los huevos crudos en agua fría a fuego máximo y sacar del fuego una vez que cumpla los 8 min de hervor)
3 latas de choclo amarillo en granos
1 lata de choclo amarillo cremoso

Preparación:

Colocar el aceite en una olla con la cebolla picada a pluma (como para empanadas), la sal gruesa y todas las especias. Cuando comienza a hervir, tapar la olla y ponerla al mínimo.

Una vez que la cebolla está transparente, (si es necesario porque se consumió el líquido, agregar un poco de agua para que no se dore) subir el fuego y agregar el muslo de pollo previamente trozado y revolver hasta que se cocine. Luego agregar la carne y seguir cocinando hasta que esté lista. Por último agregar la cucharada de azúcar, las pasas de uva y los 4 huevos duros previamente picados grandes al picadillo.

Por otro lado, procesar las 3 latas de choclo amarillo en grano y mezclarlas con la lata de choclo cremoso. Si se quiere se puede agregar un poco de azúcar si te gusta dulce o un poco de sal si te gusta salado o nada si te gusta el dulzor leve del choclo amarillo, condimentar con pimienta negra.

Colocar el picadillo en una bandeja de horno y cubrir con el choclo. Si te gusta, podes cubrir con un poco de azúcar o canela.

Llevar a horno medio a fuerte por unos 20 min, media hora, dependiendo de cuán fuerte sea tu horno. Lo importante es que el choclo quede bien dorado.

Tip: Podés prepararlo en cazuelas de barro en vez de en una fuente y queda mejor presentado!!!

A disfrutar esta deliciosa comidita casera!!!!







No hay comentarios:

Publicar un comentario