jueves, 7 de mayo de 2015

Tuco y bolognesa

Si hay algo que me encanta son las pastas, y que sería de las pastas sin una buena salsa... Acá les dejo la receta de mi abuela del clásico tuco con la opción de Bolognesa. Se la dedico a mi amiga Ana Clara Sánchez, otra fan de las pastas!

Ingredientes:

2 cebollas medianas
1 diente de ajo
3 latas de tomate perita entero
1 cucharada sopera de orégano
1 pizca de salvia
3 hojas de laurel
1 cucharada de té de ají molido
1 cucharada de te de pimentón
Sal gruesa a gusto
1 pimiento morrón chico o mediano
1/2 kg. de carne molida especial. (para la bolognesa)
1 kg de carne vacuna (peceto, tortuguita, palomita, etc.) (para el estofado)

Preparación:

(Si querés hacer el tuco con estofado, lo primero que tenés que hacer es poner en una olla un poco de aceite y dorar la carne por todos sus lados a fuego máximo. Una vez que está dorada, la sacás y la dejas en un recipiente. Y en ese mismo aceite en el que hiciste la carne colocás la cebolla, el ajo y el pimentón.)

Procesar o picar bien pequeños las cebollas, el ajo y el pimiento morrón.

Colocar en una olla con aceite (no mucho pero que cubra bien la superficie de la olla) y agregar todas las especias y la sal gruesa. Llevar a fuego fuerte hasta que rompa hervor.

Cuando comienza a hervir, tapar la olla y bajar el fuego al mínimo para que la cebolla se ponga transparente sin dorarse. Dejar la olla a fuego lento y tapada, revolviendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté transparente (si la cebolla pierde mucho líquido y se empieza a dorar o pegar en la olla, podés agregar un poco de agua)

Luego colocar media taza de vino blanco (no el dulce!) y dejar hervir por 10 minutos más con la olla destapada.

Si querés hacer la bolognesa, éste es el momento de colocar la carne molida y revolver a fuego máximo hasta que se cocine. Luego seguís igual que con el tuco.

Para seguir con el estofado, antes de colocar el tomate procesado, volvés a poner la carne en la olla para que ésta hierva en el tuco el mayor tiempo posible.

Agregar las 3 latas de tomate perita procesadas.

Dejar hervir al mínimo por lo menos una hora, yo lo he dejado hasta 3 horas, con la olla tapada y unos 15 minutos antes de apagar el fuego, destapás la olla para que se espese un poco y listo!!!

Te vas a acordar mucho de los spaghettis o ñoquis de tu abuela...


No hay comentarios:

Publicar un comentario