jueves, 31 de diciembre de 2015

Pollo relleno para navidad o año nuevo

Hola! Hoy les traigo una receta típica d las fiestas, una verdadera delicia. Va!
Ingredientes:
1 pollo deshuesado
8 fetas de jamón cocido
12 fetas de queso barra
8 tiritas de pimiento morron asado o en lata u 8 tiritas de queso roquefort para el que no le guste el morron.
1/2 vaso de vino blanco
1/2 vaso de jugo de limón
1 cucharada de mostaza
Sal y pimienta a gusto
Palillos para cerrar el pollo
Preparación :
Encender el horno a temperatura media.
Poner el pollo en un bowl con la mezcla de limón, vino, Mostaza, sal y pimienta.
Mientras el pollo reposa en la mezcla armar rollitos poniendo una feta de jamon con 1 feta y media de queso barra y en el extremo una tirita de morron o de roquefort.
Enrollar como muestra la foto.
Rellenar el pollo de la siguiente manera: colocar un rollito en cada pata deshuesada, 5 más a lo ancho del pollo, en forma vertical en la zona de la pechuga y por último uno horizontal en la parte trasera como muestra la foto.
Cerrar el pollo por adelante y por atrás pinchando con los palillos como muestra la foto.
Llevar a horno medio en una fuente, agregar la mezcla en la que habíamos puesto el pollo y agregar sal.
Una vez que esta bien dorado dar vuelta para que se dore de los 2 lados por igual. La cocción total aproximadamente es de 1 hora, tal vez un poco mas.
Listo!! A disfrutar!!! Cuando este frío, rebanar y cortar las patas.







lunes, 21 de septiembre de 2015

Niños envueltos en hojas de parra

Queridos amigos, hoy les traigo una receta deliciosa con pocos ingredientes aunque debo decir que es bastante lenta de preparar. Ahí va la receta de estos ricos niños envueltos en hojas de parra (comida típica árabe)
Ingredientes: (para 100 niños envueltos)
600g de carne molida especial
500g de cebolla picada chiquita
300g de arroz
1 lata de tomates perita
Jugo de 1 limón
Sal y pimienta a gusto
1 frasco de hojas de parra (vienen 100 aproximadamente)
Preparación:
Picar el tomate, la cebolla y el ajo bien pequeños y mezclar con la carne y el arroz (todo en crudo). Salpimentar.
Agregar el jugo de un limón y también el jugo de la lata de tomates.
Armar los niños envueltos como indica la foto, colocando la nervadura de la hoja hacia arriba y un poco de mezcla en forma alargada donde comienza la hoja e ir enrrollando. Mientras se enrolla, se van doblando los bordes de la hoja.
Cuando está bien enrollado (apretadito), colocar en una olla en forma circular, uno al lado del otro, bien apretados unos con otros como muestra la foto.
Podemos hacer 2 capas circulares de niños envueltos.
Luego colocar un plato que entre justo adentro de la olla de manera de apretar bien los niños con una piedra pesada (bien lavada) arriba.
Hervir agua en una pava y agregarla arriba de la piedra de manera que esta se cubra hasta la mitad.
Llevar a fuego fuerte hasta que rompa hervor. Luego bajar el fuego y dejar hervir por 20 minutos.
Cuando están listos, sostener la piedra con un repasador e inclinar la olla de manera de sacar toda el agua posible, apretar bien hasta que no salga mas líquido.
A comer con la mano!!! Y sugiero agregarles limón antes de comerlos.
Muy delicioso!!!!









domingo, 6 de septiembre de 2015

Empanadas árabes con la receta tradicional

Esta vez les traigo una receta muy deliciosa y simple, tradicional de mis raíces. Se la dedico a alguien a quien le gustaron mucho, aldo franchetti.
Ingredientes:  (para unas 20 empanadas)
700 g de carne molida especial
2 cebollas medianas
1 lata de tomates perita
Jugo de 2 limones
500 g de harina
25 g de levadura fresca
1 cucharada de té de azúcar
Sal
Pimienta negra
Preparación :
Mezclar la levadura en una taza con agua tibia y una cucharada de azúcar.
Por otro lado mezclar la harina con un poco de sal y agregar el agua con la levadura.
Amasar unos minutos, agregar más agua de ser necesario. Dejar reposar unos 15 min tapada con un repasador.
En un bowl poner la carne con las cebollas picadas y el tomate cortado chiquito, agregar el jugo de 2 limones, bastante sal y un poco de pimienta negra (todo crudo) que Mezclar bien con las manos.
Separar la masa en por lo menos 4 bollitos y estirar con palo de amasar (ir espolvoreando harina) hasta que quede un poquito más gruesa que las masas de empanadas tradicionales.
Cortar un poco más grandes que las masas de empanadas y colocar relleno en el centro (medio aplastado)
Mojar el borde de la masa y formar un triángulo dejando un pequeño agujerito en el centro que después servirá para agregar limón al que le guste.
Pintar con huevo.
Hornear a fuego medio en una placa con un poco de aceite.
Retirar del horno cuando estén doradas. Es una de las cosas más ricas que vas a probar en tu vida.
Tip: agregar un chorrito de limón en el centro justo antes de comerlas.


martes, 1 de septiembre de 2015

Canastitas árabes

Hoy les traigo una comida árabe muy simple pero muy rica que mi abuela "omi" (significa mamá en árabe) le hacía a mi papá y a sus hermanos.

Ingredientes (para 20 canastitas):

700 g de carne molida especial
7 huevos
24 masas para empanadas
Sal
Aceite

Preparación :

En un bowl mezclar la carne con los huevos (todo en crudo) y la sal.
Mezclar bien con la mano.
Armar canastitas con 4 piquitos dejando 2 lados más abiertos (como formando un rectángulo) y rellenar con la carne con huevo. Luego hacer 2 piquitos más en los costados que quedaron más abiertos cerrando hacia el centro para que en el horno no se abran demasiado.
Cocinar a horno fuerte en una fuente con aceite (poquito).
La idea es que no se cocine demasiado para que no se sequen.
Listo! A probar! Es muy simple y rico!

lunes, 31 de agosto de 2015

Arroz enfalfe (receta árabe)

Esta receta árabe es muy rica y muy fácil de hacer,es una de las cosas que tengo como comodín cuando no se que hacer de comer.tiene un sabor muy particular y delicioso. Me la enseño mi papá y me trae muchos recuerdos de la infancia
Ingredientes (5 porciones) :
100 g de manteca
2 nidos de fideos cabello de ángel (2 puñados)
1 taza de arroz
1 cubito de caldo de carne
Agua hirviendo c/n
Preparación :
Derretir la manteca en una olla y colocar los fideos cabello de ángel hasta que estén casi quemados (como muestra la foto) (ojo porque si no los quemas bien no es lo mismo, después se aclaran mucho con el agua) 
Luego agregar el arroz revolviendo para que se selle (se pone mas blanco) sólo un minuto.
Agregar el caldo disuelto en agua hirviendo para que se cocine el arroz.
Ir agregando agua hirviendo a medida que se vaya consumiendo hasta que el arroz este completamente cocido. Agregar sal a gusto.
No es facilismo!?
Probalo porque tiene un sabor que te va a sorprender.
Tip: Lo podes comer como guarnición o como principal con un huevo frito arriba.




domingo, 16 de agosto de 2015

Merenguitos super faciles

Hoy les traigo un clásico super fácil, merenguitos, ideales para comer con dulce de leche, crema chantilly, o para usar como relleno de tortas. Le dedico esta receta a Mirta Ghisolfi, q es fanática de los merenguitos!
Ingredientes :
3 claras de huevo
180 g de azúcar
1 chorrito de jugo de limón o vainillin
1 pizca de sal
1 cucharada sopera de almidón de maíz

Preparación :


Batir las claras a punto nieve con una pizca de sal con la batidora al máximo. Es importante q las claras estén frias para que se pongan duras las claras. 
Una vez que están bien a punto nieve, si no está bien dura la preparación nunca se va a armar bien el merengue, ir agregando el azúcar en forma de lluvia sin dejar de Batir.
Seguir batiendo hasta que sea casi imperceptible el azúcar, es decir q al probarlo casi no se sienta. Agregar el chorrito de vainillin o limón.
Al final, agregar la cucharada de almidón de maíz también en forma de lluvia y Batir para integrarla.
La batidora siempre al máximo. 
Darles forma con una manga y colocar en una fuente de horno rociada con fritolin.
Hornear a horno al mínimo por aproximadamente 1 hora, no se deben dorar.
Tip: si lo haces en pizzeras como yo, te conviene usar papel manteca para que no absorba el gusto a comida que pueda tener la pizzera o en una pirex.
Y listo! Delicioso! 









martes, 11 de agosto de 2015

Deliciosas sopaipillas mendocinas

Con este frío no se me ocurre mejor receta que unas fáciles y deliciosas sopaipillas para acompañar el mate.
Ingredientes :
2 tazas de harina 0000
2 tazas de agua tibia
25 g de manteca pomada
1 cuadradito de 50 g de levadura en pan (o un sobre d 10 g de la seca)
Sal
Aceite para freír
Azúcar para espolvorear
Preparación :
Mezclar la harina con un poco de sal.
Disolver la levadura en media taza de agua tibia y agregarlo a la harina junto con el resto del agua y la manteca pomada y amasar hasta que la masa sea suave.
Dejar levar tapada con un repasador limpiodurante 20 minutos.
Luego amasar solo un poco para quitar el aire y dividir en varios bollitos (unos 20). Armar círculos finitos como muestra la foto y hacerles un pequeño corte en el medio para que no se inflen.
Freír en aceite bien caliente de lis 2 lados hasta que estén doradas.
Ir colocando en una fuente y espolvorear con azúcar.
A disfrutar!!!

lunes, 10 de agosto de 2015

Pollo al vino blanco

Le dedico esta receta fácil y deliciosa a mi papá y a mi mamá que me enseñaron a hacerla. Siempre que nos juntamos el domingo a comer este delicioso pollo los veo a los dos cocinando juntos con todo el empeño y el amor y eso se nota.
Ingredientes:(para 5 personas)
1 pollo trozado (separar los muslos,las patas,la pechuga, etc).
2 dientes de ajo triturados.
1 cebolla grande
1 pimiento rojo chico
1 pimiento verde chico
300 cc de vino blanco (ojo! Q no sea dulce!) (yo compro el tetrabrick,bien barato)
1 lata de arvejas
1 cucharada sopera (bien colma) de almidón de maíz
Aceite
Sal
Pimienta negra
Perejil fresco picado
Preparación :
Cubrir la base de la olla con aceite y poner a fuego fuerte con las presas de pollo (a mi el pollo me gusta sin piel en este caso pero también lo podes hacer con piel) acomodadas de tal manera que todas toquen el fondo de la olla para que se doren, si no entran en tu olla hacelo en 2 etapas.
Dar vuelta las presas cuando estén bien doradas para que se doren bien del otro lado.
Una vez dorado todo el pollo, retirar de la olla y colocar en una fuente,atraer sal fina.
En ese mismo aceite donde se frió el pollo, colocar el ajo triturado, los pimientos cortados en tiritas y la cebolla picada fina, agregar sal gruesa y cocinar al mínimo con la olla tapada revolviendo de vez en cuando para que no se pegue.
Cuando la cebolla esta casi lista (transparente) colocar el vino y dejar hervir unos 10 min con la olla destapada para que se evapore el alcohol.
Luego volver el pollo a la olla con la cebolla y cocinar unos 20 minutos más, agregando agua a medida que se vaya consumiendo el líquido.
Luego agregar la lata de arvejas y la pimienta.
En una taza, disolver la cucharada de almidón de maíz con un poquito de agua y agregar a la preparación para que espese, hervir un minuto más revolviendo sin parar y listo!!!!
Terminar la preparación colocando el perejil fresco picado.
Fácil y delicioso!
Tip: Lo podes acompañar con papas fritas, al horno, puré de papas o arroz blanco.
También le podes agregar champignones,quedan muy bien!

viernes, 17 de julio de 2015

Sorrentinos de jamón y queso

Le dedico esta receta a mi amiga ana clara sanchez, ya que es fan de los sorrentinos. Es muy rica aunque necesitas una pastalinda (a menos que puedas estirar la masa muy finita con el palo de amasar) y un molde para Sorrentinos (re barato en el super)
La masa que te voy a enseñar es la misma que para preparar cualquier pasta (1 huevo cada 100 g de harina 0000 y sal)
No te pierdas el tip que te voy a dar para que no se te salga el queso (válido para empanadas que contengan queso, que siempre se revientan)
Ingredientes (para 36 Sorrentinos):
300 g de harina 0000
3 huevos
Sal
200 g de jamón cocido cortado en un sólo trozo
100 g de queso mozzarella o mantecoso durito
100 g de queso rallado grueso
2 cucharadas soperas de harina
1/2 cucharadita de té de nuez moscada
Harina extra para estirar la masa
Preparación:
Mezclar la harina con los huevos y agregar sal a gusto y amasar unos 5 minutos. La masa debe quedar dura pero bien integrada (foto)
Dejar descansar en la heladera mientras preparamos el relleno.
Para el relleno, procesar o cortar bien chiquito el jamón y rallar grueso los 2 quesos, sazonar con la nuez moscada y agregar las 2 cucharadas de harina (foto). Este tip es muy importante ya que la harina se pega al queso y no permite que éste se salga del Sorrentino o de una empanada por ejemplo.
Guardar el relleno en la heladera mientras se estira la masa.
Dividir la masa en 8 bollitos iguales y comenzar a estirar uno por uno desde el punto 0 en la pastalinda, pasando por todos los niveles hasta llegar al nivel 7 u 8. Es importante cubrir bien con harina la masa en cada pasada para que no se pegue en los rodillos. Cuando terminamos del trabajar con una de las masas, ir espolvoreando con harina para que no se pegue e ir guardando en la heladera.
Luego espolvorear el molde con harina y  acomodar una masa ya estirada en el molde. Suavemente hundir al centro con los dedos para que entre el relleno.
Rellenar y colocar otra masa sobre el relleno volver a espolvorear con harina. Luego pasar por arriba con el palo de amasar para cortarlos (foto) y desmoldar. Esto lo haremos 4 veces por eso dividimos la masa en 8 (una para arriba y una para abajo). El molde es para 8 Sorrentinos
Listo! Luego hervirlos unos 3 minutos y servir con tuco y crema. Delicioso!





martes, 14 de julio de 2015

Crema pastelera

Esta receta es facilísima y la vamos a usar para varias preparaciones como facturas, vigilantes, bolas de fraile, etc.
Ingredientes:
2 yemas de huevo
50 g de azúcar
2 cucharadas soperas de harina
1 cucharada sopera de manteca
250 cc de leche
1 o 2 pedacitos del cáscara de limón (no muy chicos porque después se sacan)
1 chorrito de esencia de vainilla.
Preparación:
Batir sólo un poco las yemas (para romperlas) y poner en un jarrito junto con todos los demás ingredientes, mezclar bien (que no se hagan grumos con la harina)  y llevar a la hornilla sin dejar de revolver con cuchara de madera hasta que espese, retirar antes de que hierva.
Sacarle las cáscaras de limón y dejar enfriar.

Vigilantes o Sacramentos hojaldrados

A preparar deliciosos vigilantes y sacramentos! Una receta fácil y muy económica, salen aproximadamente 1 docena y media! Ideal para el domingo a la tarde o para mandarles algo rico y casero a nuestros hijos de merienda para la escuela.

Ingredientes:


500 g de harina 0000
10 g de levadura seca (1 sobrecito)
50 g de azúcar
1 poquito de sal fina
250 cc de agua
100 g de grasa vacuna
100 g de manteca
25 g de harina 0000
Azúcar para decorar
Almíbar (azúcar con un poco de agua hervida x 5 min aproximadamente)
250 g de dulce de membrillo
Crema pastelera (ver receta en este blog)
Harina extra para los amasados y estirados

Preparación:

Calentar la manteca y la grasa en el microondas para que queden a punto pomada. Luego mezclar con los 25 g de harina y dejar reposar fuera de la heladera.
Por otro lado, mezclar la harina con la sal,el azúcar y la levadura. Luego agregarle el agua tibia (ojo! Apenas tibia), mezclar bien y amasar sólo un par de minutos.
Dejar reposar y leudar la masa por 20 minutos tapada con un reparador para que no se seque.
Una vez que pasaron los 20 minutos, estirar la masa con un palo de amasar formando un rectángulo de unos 10 mm de espesor. Untar la masa con la mezcla de grasa, manteca y harina.
Luego doblar el rectángulo y cerrar bien los bordes para que no se salga la grasa con manteca. Dejar reposar unos 10 minutos y volver a estirar con palo de amasar hasta formar un rectángulo de 5 mm de espesor.
Tomar un extremo del rectángulo y llevar sus puntas hacia el centro de la masa y luego llevar la otra parte de la masa superponiendola al resto de manera que nos queden 3 capas de masa y dejar descansar 10 minutos. Repetir este proceso 3 veces. La última vez dejar reposar 20 min.
Luego de los 20 minutos de reposo estirar nuevamente con palo de amasar (siempre utilizar harina extra para estirar) hasta lograr una masa bien finita,de unos 2 mm de espesor.
Cortar los bordes de la masa prolijamente hasta obtener 2 rectángulos grandes para luego cortar triángulos d 10 a 15 cm de base x 20 de alto.
Obtendremos aproximadamente 18 triángulos. Enroscar cada triángulo comenzando por la base hasta llegar a la punta tratando de que no quede aire, de hacerlos bien apretaditos. Mientras enrollamos con una mano, con la otra estiramos la punta del triangulo. Aplastar un poquito las puntas para que salgan chocantes.
Colocar en una placa en mantecada bien juntos,que se toquen, como muestra la foto, luego colocar con manga dulce de membrillo ablandado con un poco de agua en el microondas al medio de los vigilantes y a ambos costados del dulce de membrillo colocar líneas de crema pastelera y abundante azúcar para decorar sobre los dulces.
Dejar reposar 20 min. Mientras, prender el horno para que se vaya calentando a unos 200 grados (entre el medio y el máximo)
Pasados los 20 minutos llevar al horno por unos 15 minutos o hasta que estén dorados. Decorar con más azúcar en la parte donde está la pastelera y el membrillo y en el resto pintar con almíbar.
Eso es todo! Son realmente deliciosos y chocantes!
Tip: Podes hacer sacramentos rellenos de dulce de membrillo, sólo tenes que estirar la masa un poquito más gruesita que para los vigilantes y colocar una barrita de dulce de membrillo en la base del triángulo antes de enrollar. Y si querés hacer medialunas, sólo tenes que doblar los extremos para darles la forma.






jueves, 18 de junio de 2015

Torta invertida de manzanas

Empecé mi blog porque muchos amigos me pedían recetas, esta receta de torta invertida de manzanas me la dio "la nona", también se la dedico a ella y me la pidió otra de las hermosas amistades que me ha dado el banco, Ana Schmidt, de mi actual lugar en el banco, legales mendoza. Anota Anita!
Ingredientes :
2 manzanas grandes (con las verdes queda mejor)
1 taza y media de azúcar
3 huevos
1 taza de leche
25 g de manteca derretida
2 tazas de harina leudante
1 chorrito de vainillin o un poquito ralladura de limón o naranja
Para el caramelo necesitaremos unos 25 g de manteca más y 3/4 tazas de azúcar más
Preparación :
Antes que nada, pelamos las manzanas, las cortamos al medio para sacarles el corazón y las cortamos en gajos relativamente finos.
Poner en un molde tipo sabarin o el que tengas, 3/4 de una taza de azúcar y 25 g de manteca cortada en cubitos distribuidos sobre la manteca y colocar sobre la hornilla a fuego fuerte.
Cuando empieza a hervir, revolver con cuchara de madera hasta lograr el color del caramelo. Apagar el fuego.
Colocar las manzanas en círculos como muestra la foto (mientras el caramelo esta líquido, si se empieza a endurecer, volver a poner al fuego un poquito para que se ablande)
Por otro lado, en un bowl, batir con batidora los huevos, el azúcar, la manteca derretida, la leche y el vainillin. Luego agregar de a poco la harina mientras se continúa batiendo.
Colocar esta preparación sobre el molde con el caramelo y las manzanas y llevar a horno moderado por unos 45 a 50 minutos o hasta que al introducir un cuchillo, éste salga limpio.
Desmoldar en caliente. 
Ideal para el desayuno o la merienda, acompañado de una taza de té.