sábado, 23 de mayo de 2015

Turrón alemán

Esta receta es muy fácil y muy útil ya que a todos nos encanta el turrón alemán! No
puede faltar en los cumpleaños

Ingredientes:

1 dulce de leche grande (400 g)
1 paquete de manteca (200 g)
15 cucharadas soperas de Nesquick
15 cucharadas soperas de avena instantánea
1/2 taza de azúcar
3 a 4 paquetes de galletas criollitas

Preparación:

Derretir en una ollita la manteca con el azúcar.
Una vez derretida, agregar el dulce de leche hasta que quede blando.
Agregar el Nesquick y la avena y revolver hasta formar una pasta homogénea. Apagar el fuego.
Colocar en una fuente mediana una capa finita de esta mezcla (solo para que las galletas se peguen) y luego cubrir con criollitas. Colocar otra capa mas gruesa de la mezcla y seguir con las criollitas. Así hasta completar 5 o 6 capas de galletas. La última capa de mezcla tiene que ser mas gruesa que las anteriores.
Por último llevar a la heladera.
Que rico!! A disfrutar!

miércoles, 20 de mayo de 2015

Tiramisu facilísimo

Ingredientes:
6 yemas de huevo
2 cremas de leche grandes (360 cc.) o 1 casancrem grande tapa roja (500 g) + una crema d leche chica (200 cc)
2 tazas de azúcar
1 sobre pequeño de gelatina sin sabor
500 grs. de vainillas
2 tazas de café bien fuerte y dulce
Preparación:
Poner una capa de vainillas en un molde y remojar con el café.
Batir con batidora fuerte las yemas con el azúcar hasta que se forme una pasta blancuzca (unos 5 min fuerte)
Luego agregar las 2 cremas de leche (o casancrem + crema de leche) y seguir batiendo hasta que se endurezca un poco la crema.
Agregar la gelatina sin sabor previamente disuelta en un poquito (bien poquito) de agua hirviendo, hay que agregarla mientras se bate así no se corta la crema.
Poner arriba de las vainillas esta mezcla.
Luego hacer otra capa de vainillas y volver a remojar con café.
Agregar otra capa de mezcla.
Por último espolvorear Nesquik con un colador y ¡LISTO!
Este es otro de esos postres muy simples, con ingredientes simples pero con un sabor sublime que te puede hacer quedar como un chef profesional!





lunes, 18 de mayo de 2015

La mejor receta de lentejas

Ahora que se viene el invierno nada mejor que deleitarse con unas deliciosas lentejitas. Le dedico esta receta a mi querida amiga Romi Pantol que le encantan mis lentejas! Y a su marido Alejandro Vinocur que me pidio que la subiera para agasajar a mi amiga!

Ingredientes (5 o 6 personas) :

250 g de lentejas secas
1 cebolla grande
1 diente de ajo
5 o 6 chorizos bombón (uno por cada comensal)
300 a 400 g de carne (preferentemente tortuguita o palomita) cortada en cubos
1/2 kg de costillitas de cerdo (cortar una parte en cubitos dejando suficiente alrededor del hueso) 
2 papas medianas
2 cucharaditas de té de orégano
1 cucharadita de té de pimentón
1 pizca de pimienta negra
Sal gruesa
1 caldo de carne (cubito knorr)
1 chorro de aceite

Preparación :

Primero colocaremos la lentejas en remojo con abundante agua tibia a caliente.
Por otro lado, colocar en una sartén el aceite y freír los chorizos, la carne cortada en cubos, las costillitas de cerdo y la panceta en cubitos. Todo debe girarse para que quede bien dorado, especialmente los chorizos.
Una vez que todo esta bien dorado, tiramos el agua de las lentejas  y las volvemos a colocar en abundante agua caliente y las ponemos a hervir, en ese momento colocamos en la olla todas las carnes que doramos en la sartén y el caldo de carne (cubito) .
Mientras hierven las lentejas con las carnes, en el mismo aceite que doramos todo, colocamos el ajo y la cebolla bien picados con las especias y sal gruesa. Tapamos la sartén para que la cebolla se ponga transparente, si se seca mucho podemos agregarle agua o vino blanco (en este caso hervir 10 minutos mas con la sartén destapada)
Una vez que la cebolla esta transparente, colocar en la olla.
La cocción de las lentejas es de aproximadamente 30 min pero recomiendo ir probando, aunque es muy difícil que se pasen.
Cuando ya están listas, colocar las papas cortadas en cubitos y hervir hasta que estén tiernas. Ojo con esto, es mejor que estén un poco crudas porque después se siguen cocinando con el mismo calor del guiso.
Después me cuentan si disfrutaron de esta receta!

Postre d vainillas y crema de limón

Le dedico esta receta super fácil y rápida a mi prima Maria Emilia q le encantan los postres con limón. Se logra un postre de un sabor único y delicioso.
Ingredientes (tamaño molde de torta común) :
500 g de vainillas
2 limones (ralladura y jugo)
1 crema de leche grande, de 360 cc
1 lata de leche condensada
Medio sobre pequeño (marca royal) o 1/4 grande de gelatina sin sabor
3 cucharadas soperas de azúcar
1 taza de leche azucarada (4 cucharaditas de te de azúcar)
Preparación :
Colocar las vainillas en un molde para tortas (bordes desmontables y altos) y mojarlas con la leche azucarada.
Llevar a la heladera.
Por otro lado, colocar en un bowl la crema de leche con las 3 cucharadas de azúcar y batir hasta lograr una crema chantilly.
Agregar la lata de leche condensada y la ralladura y jugo de limón y batir un poco más para que se mezcle.
En una taza, colocar la gelatina sin sabor y agregar un chorrito chiquito de agua hirviendo y disolver con una cucharita.
Agregar esto a la crema de limón y mezclar bien.
Colocar esta mezcla arriba de la vainillas hasta cubrir la superficie, colocar otra capa de vainillas, remojar con leche y agregar el resto de la crema (tener en cuenta que la ultima capa de crema es mucho más ancha que la primera)
Por último, llevar a la heladera. Consumir bien frío.
Este postre es ideal para llevar a una de esas cenas donde te toca llevar el postre! Vas a quedar muy bien con una receta muy rica y facilísima!

domingo, 17 de mayo de 2015

Pastel de choclo

Adoro esta comida porque es muy sabrosa y me recuerda mucho a mis vacaciones familiares en La Serena Chile, donde comíamos mucho este pastel ya que es una comida típica de este país.
Se la dedico a todos mis primos con quien nos divertíamos mucho!!!

Ingredientes (5 personas):

1/2 kilo de carne molida especial
1 muslo de pollo grande
100 g de pasas de uva rubias sin semillas
1/2 taza de aceite
sal gruesa a gusto
1 cucharada sopera de azúcar
1 kilo de cebolla
1 diente de ajo
3 cucharaditas de té de orégano
1 cucharadita de té de pimentón
1 cucharadita de té de ají molido
1 pizca de pimienta negra
4 huevos duros (colocar los huevos crudos en agua fría a fuego máximo y sacar del fuego una vez que cumpla los 8 min de hervor)
3 latas de choclo amarillo en granos
1 lata de choclo amarillo cremoso

Preparación:

Colocar el aceite en una olla con la cebolla picada a pluma (como para empanadas), la sal gruesa y todas las especias. Cuando comienza a hervir, tapar la olla y ponerla al mínimo.

Una vez que la cebolla está transparente, (si es necesario porque se consumió el líquido, agregar un poco de agua para que no se dore) subir el fuego y agregar el muslo de pollo previamente trozado y revolver hasta que se cocine. Luego agregar la carne y seguir cocinando hasta que esté lista. Por último agregar la cucharada de azúcar, las pasas de uva y los 4 huevos duros previamente picados grandes al picadillo.

Por otro lado, procesar las 3 latas de choclo amarillo en grano y mezclarlas con la lata de choclo cremoso. Si se quiere se puede agregar un poco de azúcar si te gusta dulce o un poco de sal si te gusta salado o nada si te gusta el dulzor leve del choclo amarillo, condimentar con pimienta negra.

Colocar el picadillo en una bandeja de horno y cubrir con el choclo. Si te gusta, podes cubrir con un poco de azúcar o canela.

Llevar a horno medio a fuerte por unos 20 min, media hora, dependiendo de cuán fuerte sea tu horno. Lo importante es que el choclo quede bien dorado.

Tip: Podés prepararlo en cazuelas de barro en vez de en una fuente y queda mejor presentado!!!

A disfrutar esta deliciosa comidita casera!!!!







Flan casero con 3 ingredientes en 3 pasos

El flan casero es un postre que no puede faltar el domingo después del asadito!
Se lo dedico a mi papa que le fascina Facilísimo y delicioso!
Ingredientes :
1 litro de leche
8 huevos grandes o 10 chicos
300 g de azúcar (200 para el flan y 100 para el caramelo
Preparación :
Batir en un bowl la leche, los huevos y los 200 g de azúcar solo para que se mezcle bien.
Por otro lado, colocar los 100 g de azúcar restantes en una molde para flan (llamado savarin) con un chorrito pequeño de agua y llevar a la hornilla al máximo hasta que tome el color indicado (como en la foto)
Una vez que esta listo el caramelo, verter la preparación y colocar a baño maría en horno medio por aproximadamente 40 min o hasta que, al introducir un cuchillo, éste sale limpio.
Sacar del horno, dejar 5 minutos en la fuente con agua. Luego sacar del agua y dejar 10 minutos mas y desmoldar. Si se enfría mucho y no se puede desmoldar,
 se puede introducir en la fuente con agua caliente unos 10 minutos y ahi se podra desmoldar. El baño maría es simple, colocamos el molde para flan en una fuente con agua caliente (ver foto)
Tip: comerlo bien frío con dulce de leche,  para que quede mejor, mezclar el dulce de leche con un chorrito de leche, queda mas blandito y es mas fácil de comer.
Que rico!!!!



miércoles, 13 de mayo de 2015

Cheesecake super fácil!

Esta torta no es de mis preferidas pero he recibido muchos pedidos para que la suba. Suerte al prepararla!
Ingredientes
Para la masa:
1 paquete de galletas lincoln (153 g)
100g de manteca
Para el relleno:
360 g de casancrem tapa roja (1 pote del grande, del que trae 60 g mas)
200 g de yoghurt natural o crema de leche batida para que quede durita
200 g de azúcar
Jugo y ralladura de 1 limón
4 huevos
Mermelada de frutilla, frambuesa y alguna otra que encuentres de frutos rojos rebajada con un poco de agua
Frutillas o frambuesas congeladas para decorar
Preparación
Procesar las galletitas y mezclar con la manteca derretida.
Forrar una base de un molde común de tarta con esta preparación.
Batir el casancrem con el azúcar (agregar de a poco), el jugo y la ralladura de limón  Incorporar los 4 huevos y el yoghurt natural.
Verter esta preparación sobre la base de galletas y Manteca.
Llevar a horno bajo por una hora aproximadamente.
Una vez que se enfría cubrir con la mezcla de mermeladas de distintos frutos rojos (mezclar y rebajar un poco con agua tibia)
Decorar con algunas frutillas y frambuesas

sábado, 9 de mayo de 2015

Pastrafrola súper fácil

La pastafrola es un clásico, es muy rica e ideal para el desayuno. Va la receta versión fácil como a mi me gusta.  Se la dedico a mi jefa flor becerra que le encanta!

Ingredientes :
250 g de harina leudante
100 g de manteca
100 g de azúcar
1 huevo
400 g de dulce de membrillo
Preparación :
Mezclar bien la harina con el azúcar, el huevo y la manteca previamente derretida en el microondas.
Amasar solo un poco.
Separar un bollito de masa para luego hacer las tiritas de arriba.
En un molde para tartas levar a horno medio unos 15 min. Hasta q apenas estén dorados los bordes (recuerden q no se cocine demasiado para que no se "agallete")
Por otro lado, poner el dulce de membrillo en un bowl y llevar al microondas 1 minuto y medio aproximadamente y pisar con un tenedor para que sea fácil cubrir la masa.
Cubrir la masa con el dulce, hacer choricitos de masa e ir colocando en forma diagonal para formar un entramado como lo muestra la foto.
Cocinar en horno fuerte hasta que se dore.
Ideal para acompañar el mate!!!

viernes, 8 de mayo de 2015

Fideos rellenos a lo farinata

Esta receta es una verdadera delicia.

Ingredientes : (para 5 personas)
1/2 kg de harina 0000
Sal fina a gusto
4 huevos
1 chorrito de aceite
250 g de jamón cocido en fetas bien finitas
350 g de queso barra
100 g de queso mantecoso
Bolognesa (buscá la receta en este blog)
1 crema de leche chica (200cc)
Queso en hebras (tipo quesabores)
Preparación :
Mezclar la harina, los huevos y el aceite y agregar sal fina a gusto, amasar unos minutos en la mesada con harina. Se puede agregar un poco de agua si la masa esta muy dura o harina extra si esta muy blanda.
Separar la masa en 3 bollos y estirar bien finita en cuadrados de aproximadamente 40 cm x 40 cm.
Cubrir toda la masa con las fetas de jamon y luego las de queso barra.
Antes de enrollar colocar un bastoncito de queso mantecoso a lo largo de la masa sólo en un borde de manera que, al cortar en fetas, en el centro se vea el queso mantecoso, como en la foto.
Enrollar bien y cortar en rodajas de 2 cm aproximadamente.
Cubrir una fuente de horno con abundante bolognesa e ir colocando los rollitos.
Cuando estan todos colocados, cubrir con mas bolognesa y llevar a horno medio por media hora a 40 min.
Sacar la fuente del horno y cubrir con la crema de leche y el queso en hebras.
Subir el horno al máximo y volver a colocar hasta que se dore el queso.
Se puede quedar muy bien con esta receta, que es muy fácil de hacer, deliciosa y al presentar parece que estuvimos horas trabajando. Totalmente recomendable. Mañana sábado vienen a almorzar mis amigas Virgi Carlucci, Ana Clara Sanchez y Romi Pantol. Les voy a cocinar fideos rellenos!




jueves, 7 de mayo de 2015

Canelones de carne y verduras

A pedido de mi querida prima pampeana Magui Tiesso, les paso mi receta de canelones de carne y verduras!!! Recuerden que los deben acompañar con el tuco que les enseñé!!!
Ingredientes :
Para la masa :
1 huevo
200 g de harina
1 cucharadita de te de sal
Para el relleno :
2 atados de espinaca
1/2 kg de carne molida especial
1 huevo
1 pizca de nuez moscada
100 g de queso mantecoso cortado en cubitos
2 cucharadas soperas de queso rallado
1 cebolla mediana
1 chorrito de aceite (oliva o girasol)
Preparación :
Mezclar todos los ingredientes para hacer la masa y amasar bien. Estirar con el palo de amasar hasta que quede bien finita. Cortar la masa en rectangulos de 20 x 25 mas o menos y guardar en la heladera con Separadores para freezer para que no se peguen.
Para el relleno procesamos la cebolla bien pequeña y la ponemos en una olla con aceite y sal al mínimo y tapada para que la cebolla se ponga transparente y no se dore.
Agregar la carne molida y revolver bien hasta que esté cocida.
Luego agregar la espinaca previamente hervida, el huevo, el queso rallado y el mantecoso en cubitos.
Sazonar con un poco de nuez moscada.
Rellenar los canelones con esta preparación y llevar a horno mínimo cubierta de tuco por unos 20 minutos.
Luego agregar salsa blanca y queso rallado y a comerrrrr!!!! Delicioso!!!
Nota: la salsa blanca se hace mezclando medio litro de leche, 100 g de manteca, sal, pimienta, nuez moscada y 2 cucharadas colmas de maicena previamente disueltas en un chorrito de agua o leche. Todo se mezcla en frio y se pone a hervir sin dejar de revolver para que no se agrume, dejar que hierva durante un minuto y listo!!!

Mousse de chocolate casero y facilísimo!

A pedido de mi amiga, compañera de estudio y de trabajo de hace años va esta receta super fácil y muuuy deliciosa!
Ingredientes :
1 pote de crema de leche grande (360cc)
200 g de chocolate amargo
1 cucharada sopera de azúcar
1 cucharadita de te de gelatina sin sabor
1 chorrito de agua hirviendo
Preparación :
Derretir el chocolate amargo en el microondas aproximadamente 1 min. Aunque parezca que todavía no está bien derretida, hay que mezclar bien con una espátula durante un rato y se sigue derritiendo (es importante que no se queme el chocolate porque si eso pasa se arruina)
Por otro lado batir con batidora al máximo la crema de leche y la cucharada de azúcar hasta que quede firme (como la crema chantilly)
Incorporar el chocolate derretido a la crema, primero chequeando que no este muy caliente, sino tibio y batir hasta que se mezcle bien todo.
En una taza disolver la cucharadita de gelatina sin sabor en un chorrito de agua hirviendo mezclando bien para que no queden grumos. Incorporar esto al mousse y batir unos segundos para que se mezcle rápido y el calor no le afecte a la crema y no la corte.
Comer bien frío!!
Tip! Podés agregarle almendras y queda mejor aun!
También es un excelente relleno para tortas!
Y si lo ponés al freezer hacés helado!!!
Eso es todo amigos! Muy simple y muy rico!!!

Tuco y bolognesa

Si hay algo que me encanta son las pastas, y que sería de las pastas sin una buena salsa... Acá les dejo la receta de mi abuela del clásico tuco con la opción de Bolognesa. Se la dedico a mi amiga Ana Clara Sánchez, otra fan de las pastas!

Ingredientes:

2 cebollas medianas
1 diente de ajo
3 latas de tomate perita entero
1 cucharada sopera de orégano
1 pizca de salvia
3 hojas de laurel
1 cucharada de té de ají molido
1 cucharada de te de pimentón
Sal gruesa a gusto
1 pimiento morrón chico o mediano
1/2 kg. de carne molida especial. (para la bolognesa)
1 kg de carne vacuna (peceto, tortuguita, palomita, etc.) (para el estofado)

Preparación:

(Si querés hacer el tuco con estofado, lo primero que tenés que hacer es poner en una olla un poco de aceite y dorar la carne por todos sus lados a fuego máximo. Una vez que está dorada, la sacás y la dejas en un recipiente. Y en ese mismo aceite en el que hiciste la carne colocás la cebolla, el ajo y el pimentón.)

Procesar o picar bien pequeños las cebollas, el ajo y el pimiento morrón.

Colocar en una olla con aceite (no mucho pero que cubra bien la superficie de la olla) y agregar todas las especias y la sal gruesa. Llevar a fuego fuerte hasta que rompa hervor.

Cuando comienza a hervir, tapar la olla y bajar el fuego al mínimo para que la cebolla se ponga transparente sin dorarse. Dejar la olla a fuego lento y tapada, revolviendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté transparente (si la cebolla pierde mucho líquido y se empieza a dorar o pegar en la olla, podés agregar un poco de agua)

Luego colocar media taza de vino blanco (no el dulce!) y dejar hervir por 10 minutos más con la olla destapada.

Si querés hacer la bolognesa, éste es el momento de colocar la carne molida y revolver a fuego máximo hasta que se cocine. Luego seguís igual que con el tuco.

Para seguir con el estofado, antes de colocar el tomate procesado, volvés a poner la carne en la olla para que ésta hierva en el tuco el mayor tiempo posible.

Agregar las 3 latas de tomate perita procesadas.

Dejar hervir al mínimo por lo menos una hora, yo lo he dejado hasta 3 horas, con la olla tapada y unos 15 minutos antes de apagar el fuego, destapás la olla para que se espese un poco y listo!!!

Te vas a acordar mucho de los spaghettis o ñoquis de tu abuela...


Marquise de chocolate

Seguimos con lo dulce...Esta receta está dedicada a mi hijo Martín que siempre me pide que le haga marquise. Es muy rica y también super pesada! Sólo para comer un cuadradito.

Ingredientes:

200 g de manteca
150 g de chocolate amargo
1 taza de azúcar
4 huevos
2 cucharadas soperas de harina leudante
300 cc de crema de leche + 4 cucharadas soperas de azúcar (crema chantilly)
1 pote de dulce de leche

Preparación:

Colocar el chocolate, las 3/4 tazas de azúcar y la manteca en un bowl y llevar al microondas 1 min y medio aproximadamente. Luego, aunque parezca que no esta derretido, mezclar bien y con paciencia con una cuchara hasta que quede todo bien derretido (no poner el chocolate mas de ese tiempo porque si se quema se arruina y no lo podemos usar).
Por otro lado, en otro bowl, batir los huevos.
Una vez batidos, mezclar con el contenido del otro bowl. Mezclar hasta integrar.
Por último agregar las 2 cucharadas de harina de a poco mientras se revuelve con una cuchara o con una espátula.

Enmantecar y enharinar un molde para tartay verter la preparación.

Llevar a horno moderado a bajo por aproximadamente 20 min a media hora (pinchar con un cuchillo y verificar que no sale con la preparación cruda.

Una vez que dejamos entibiar o enfriar la preparación, colocamos el pote de dulce de leche y arriba de éste la crema chantilly.

Para hacer la crema chantilly batimos con batidora al máximo la crema de leche con las 4 cucharadas de azúcar hasta que este firme y listo!

miércoles, 6 de mayo de 2015

Lemon pie rico y económico

Bueno, no nos olvidemos del postre! Como verán, empecé por mis especialidades, el lemon pie es mi mayor fuerte , o por lo menos eso dicen...
Esta receta se la quiero dedicar a mi querida amiga carolina carreño, ya que ella me enseño a hacer lemon pie.
Van 2 alternativas, una mas económica y un poco mas difícil y la otra muy simple pero mas costosa porque incluye leche condensada.

Ingredientes : (opción mas económica)
Para la crema de limón :
2 limones (jugo y ralladura)
150 cc de leche
2 cucharadas de maicena
3 yemas
200 g de azúcar
Para la masa :
200 g de harina leudante
100 g de manteca
100 g de azúcar
50 cc de agua
Para el merengue:
3 claras (las que te sobraron de la crema de limón)
7 cucharadas soperas de azúcar
Preparación :
Primero haremos la masa que es super fácil. Derretimos la manteca en el microondas hasta que quede líquida y la mezclamos con la harina, el azúcar y el agua.
Amasar solo un poco, la masa tiene que quedar muy suave y no muy dura.
La estiramos en un molde para tartas (no hace falta enmantecar ni enharinar) y la llevamos a horno medio a fuerte apenas unos 10 min o menos, que la parte superior del borde esté apenas dorada. Esto es muy importante, si ponemos el dedo en la masa, éste se tiene que hundir de lo blandita que tiene que estar, si la dejamos mucho tiempo se "agalleta" se pone dura y arruina nuestro lemon pie.
Para la crema de limón :
Rallar los 2 limones y luego exprimirlos, meter el jugo y la ralladura en un jarrito u olla pequeña.
Luego agregar las 3 yemas de huevo y el azúcar y mezclar bien.
En una taza, mezclar las 2 cucharadas de maicena con los 150 cc de leche hasta que ésta la disuelva.
Agregar ésto al jarrito y recién ahí llevar a fuego máximo sin dejar de revolver, una vez que suelta el hervor bajar el fuego al mínimo y dejar hervir 1 minuto más (nunca dejes de revolver porque se agruma la crema)
Para el merengue :
Batir las 3 claras de huevo que te sobraron con la batidora al máximo hasta que queden a punto nieve (un secretito: de ponele una pizca de sal a las claras antes de batirlas, queda mas espumosa la clara a punto nieve)
Una vez que está a punto nieve, sin dejar de batir, ir agregando las 7 cucharadas de azucar de a 2, agrego 2 y bato un minuto, agrego 2 mas y bato un minuto, y así sucesivamente.
Armado :
Poner la crema de limón sobre la masa y el merengue sobre la crema de limón y llevar a horno bien fuerte hasta que se dore el merengue como en la foto.
Alternativa con leche condensada :
Lo único que cambia es la crema de limón, se reemplaza la leche con maicena, por una lata de leche condensada. Y  el azúcar es menos, en vez de 200 g, es media taza.
Se mezclan bien la ralladura y el jugo de limón con 1/2 taza de azúcar, las 3 yemas y una lata de leche condensada y en vez de cocinarlo en un jarrito en la hornilla, se pone esta mezcla sobre la masa (ya cocida) y se lleva al horno unos 10 o 15 min a horno medio.
Luego se procede igual con el merengue.
Ambas alternativas son deliciosas!!!
Hacelas y me contas!


Hamburguesas de pollo "de la juli"

Tengo muchos fans de esta receta, va dedicada a fede darder, mi compañerito del banco nación de lujan de cuyo, el mayor admirador de esta receta. 

Ingredientes : (rinde unas 7 hamburguesas grandes)
1 huevo
2 cucharadas de te de orégano
2 cucharadas de te de provenzal
1 cucharada de te de mostaza
sal fina a gusto
700 g de pechuga de pollo (una bandejita de las del supermercado)
1/2 taza de pan rallado con avena si tenes
Preparación:
Meter todos los ingredientes en la procesadora (o picar el pollo bien chiquito) hasta que el pollo quede bien procesado 
Tomar un poco mas de pan rallado con avena y tb puede ser con semillas para armarlas (tipo milanesas pero solo un poco para que no se desarmen)
Llevar a la plancha con un poco de aceite hasta que esten doradas, luego dar vuelta y listo!
Servir con queso mantecoso derretido y colocar en un pan de hamburguesa con tomate, lechuga y, si te gusta, palta.
Tip!!!! Con la misma preparación podes darle forma de nuggets, rebozar y freír y tenes nuggets caseros!!!




Empanadas de pollo únicas

Esta receta deliciosa se la dedico a mi primo querido nico daher, ya que cada vez que viene a visitarnos desde bs.  As. Me las pide. Te quiero primo!!!!! 

Ingredientes: (rinde 2 docenas de empanadas aprox) :
1 cucharada sopera de orégano
1 cucharada de te de pimentón
1 cucharada de te de aji molido
2 dientes de ajo picados
2 cebollas grandes
700 grs de pechuga de pollo (una bandejita de supermercado)
150 g de queso mantecoso
100 ml de leche
2 cucharadas soperas (bien colmadas) de maicena
1 pimiento morrón chico
Aceite
Sal gruesa
Huevos duros para el armado (cada huevo rinde 6 empanadas)
Preparación:
Procesar o picar bien fino los dientes de ajo, las cebollas y el morrón y poner a freír en una olla (no mucho aceite, ni tan poco) con un poco de sal gruesa y las especias. Tapar la olla y poner el fuego al mínimo para que la cebolla se ponga transparente sin dorarse.
Una vez que la cebolla está bien transparente colocar las pechugas de pollo cortadas en cubitos bien chiquitos y subir el fuego hasta q se cocinen.
Cuando las pechugas están cocidas, colocar el queso mantecoso cortado en cubitos y revolver hasta q se mezcle bien.
Luego colocar los 100 ml de leche en una taza y agregarle las 2 cucharadas de maicena, mezclar bien hasta que la maicena se disuelva en la leche.
Vertir esa preparación en la olla con el pollo y revolver sin parar hasta 1 minuto después del hervor.
Esperar que se enfríe un poco y armar las empanadas con huevo duro.
Llevar al horno y listo!
Esta receta es la que más me piden porque realmente es deliciosa y muy distinta a todas las recetas de empanadas de pollo. A disfrutar!

Las mejores milanesas de tu vida

Sin duda esta receta va dedicada a mi querido amigo chileno francisco berrios.  Siempre trato de hacerselas cuando viene de visita porque le encantan!!! 

Ingredientes :
2 huevos
2 cucharadas de te de orégano
2 cucharadas de te de provenzal
1 cucharada sopera de mostaza
1 cucharada de te de sal fina
1 pizca de pimienta
1 kg de pechuga de pollo o carne d vaca (bola de lomo, nalga o peceto)
2 tazas de pan rallado
1 taza de avena instantánea molida con la minipimer
Preparación:
Batir en un bowl los huevos, las especias, sal, pimienta y Mostaza y agregar la carne o pollo en bifes finitos.
Mezclar bien y dejar en la heladera un ratito para que tome sabor la carne.
Poner en una fuente el pan rallado y la avena molida bien mezclados y rebozar bien la carne del bowl.
Freír o llevar a horno medio a fuerte en una placa con aceite hasta que estén bien doradas.
Nunca vas a probar unas milanesas tan doradas, deliciosas y crujientes en tu vida!!!